BUSSINES INTELIGENCE- BI
Conclusiones
• La participación de los usuarios en el proyecto es fundamental, ya que ellos serán los que consigan los éxitos con el uso de las soluciones de Business Intelligence. Es fundamental que se registren los éxitos obtenidos con el uso de las soluciones. El poder compartirlos nos asegurará la continuidad y los recursos necesarios para seguir avanzando.
• La definición de unos objetivos alcanzables y alineados con los de la organización. Los mayores éxitos de las organizaciones que compiten mediante el uso de Business Intelligence se obtienen cuando somos capaces de aportar información sobre áreas estratégicas de la organización. Normalmente, estas áreas están relacionadas con los clientes: el nivel de servicio, tiempo del ciclo, optimización de costes, selección de personal, etc.
• Debemos establecer un seguimiento que nos permita evaluar su nivel de avance y de obtención de resultados. Cuando las organizaciones se acercan a la madurez en el uso de estas tecnologías dejan de plantearse proyectos individuales y los gestionan como una forma de competir.
• La mayoría de las empresas que compiten con Business Intelligence no han ido invirtiendo de forma progresiva: estas inversiones, en la mayoría de los casos, se han generado por la aparición de nuevas necesidades y por el propio aprendizaje de las organizaciones.
• La evaluación contínua de los resultados nos permite mostrar cuáles han sido los obtenidos: al comunicarlos podemos generar el interés en nuevas áreas de análisis, creando nuevos modelos interdepartamentales que sin duda mejoran los resultados de la organización.
• El uso de las soluciones de Business Intelligence nos mostrará resultados que nos obligarán a tomar decisiones, por lo que es necesario que estemos preparados para ello.
• La tecnología debe ser coherente con nuestra organización y nuestros usuarios. Personalmente, mi deseo es que con la ayuda de Bussines Intelligence consigamos organizaciones más eficientes, más eficaces y más competitivas, para que con ello puedan contribuir a la creación de puestos de trabajo y al desarrollo de una sociedad más humana, más sostenible, más respetuosa con el medio ambiente y más responsable.

